PARTICIPANTES MESA 1


Olivia Tena



Es doctora en Sociología y maestra en Psicología por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Es Investigadora Nacional Nivel II, adscrita al Programa de Investigación Feminista del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades en la UNAM, donde fue coordinadora de dicho Programa y del Diplomado “El feminismo en América Latina: Aportaciones Teóricas y Vindicaciones Políticas”. Es docente y tutora en los posgrados en Ciencias Políticas y Sociales y en Psicología de la UNAM, donde imparte un seminario sobre análisis cualitativo en investigación feminista.
    Su línea general de investigación es “Trabajo, Género y Salud”, con proyectos sobre Trabajo y Soltería; Maternidad; Género e Instituciones Policiales; Empleo y Condición Masculina. Los últimos años se ha dedicado a investigar sobre las condiciones laborales y de vida de las mujeres en la policía de la Ciudad de México y actualmente coordina una investigación feminista interdisciplinaria sobre formación policial. Es integrante del Frente Feminista Abolicionista. Ha publicado libros y artículos sobre su especialidad e impartido conferencias nacionales e internacionales.

Migración y exilio en mujeres víctimas de violencia sexual y explotación sexual



María Cortina





Estudió su licenciatura en la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Se inició como periodista en la Revista Proceso, y fue corresponsal de guerra en Centroamérica, Colombia y Líbano. Mantuvo una columna en el diario La Crónica de Hoy durante cuatro años. Ha publicado el libro El Salvador: Memoria Intacta, Qué es ser mexicano, Las verdades de Chavela y Entre García Lorca y Pedro Páramo, además de varios artículos en revistas y diarios internacionales.
    Fue agregada de prensa de la Embajada de México en Madrid de 2000 al 2004, y coordinadora Interinstitucional de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México. Actualmente es directora de Casa Refugio Citlaltépetl.

Tras las huellas de la memoria. Madres en busca de sus hijos o hijas desaparecides en tránsito.

De todas las mujeres migrantes, elegí a quienes no huyen de la violencia o del hambre, sino a las que migran de Centroamérica a México para rastrear la huella de sus hijes desaparecides en su tránsito hacia Estados Unidos.
    Como mujeres, mayoritariamente de escasos recursos económicos, indígenas algunas, campesinas otras, corren riesgos diferenciados con respecto a los que enfrentan los hombres durante su trayecto, además de que en sus comunidades y en el contexto familiar son excluidas y revictimizadas por el rechazo a la decisión que tomaron de dejar todo hasta encontrar a sus hijes, vivos o muertos.
    La opresión, la exclusión social, la xenofobia, el machismo y la desigualdad que se vive en su entorno, la padecen con mayor intensidad en su migración forzosa. Las huellas que van dejando sus hijes no son su única guía, sino también lo son las que han dejado miles de mujeres durante al menos las últimas cuatro décadas.


Margarita Nemecio Nemesio



Es maestra en Desarrollo Rural por la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco. Cuenta con un diplomado en Derechos Humanos y Justicia Laboral por la Universidad Iberoamericana. Es exalumna del International Visitor Leadership Program (ivlp) del U.S. Department of State.
    Fue coordinadora del área de Migrantes del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan AC, y secretaría técnica de la mesa social contra la explotación de niñas, niños y adolescentes. Actualmente, es integrante de la Asamblea Consultiva del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), coordinadora del área de Derecho al Trabajo Decente en el Centro de Estudios en Cooperación Internacional y Gestión Pública AC (cecig) e integrante de la Red Nacional de Jornaleros y Jornaleras Agrícolas (rejja).
    En febrero de 2022 recibió el reconocimiento de trayectorias de personas egresadas de licenciatura o posgrado por parte de la rectoría de la Universidad Autónoma Metropolitana; en marzo de 2019, un reconocimiento de la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México, por la labor en favor del fortalecimiento de los derechos humanos laborales de los jornaleros y las jornaleras agrícolas en México.
    Ha participado en diversos foros, seminarios, nacionales e internacionales, y cuenta con algunas publicaciones relacionadas con la migración interna laboral agrícola, la violación de derechos de las personas jornaleras y sus familias, los mercados agroexportadores, la infancia jornalera, las mujeres trabajadoras agrícolas, entre otros temas.

Migración jornalera agrícola en México es sinónimo de precarización y explotación laboral.

Un informe de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (2020), señala que en México 2 millones 330 mil 305 personas laboraron como jornaleras agrícolas; el 87.3% de las personas que se emplean en este sector son hombres, la participación de las mujeres a nivel nacional es baja (12.7%), aunque esa demanda también depende de las zonas agrícolas donde son contratadas y del tipo de cultivo que se cosecha, los cuales son datos que se escapan de las cifras oficiales. Estos más de dos millones representan a mujeres y hombres jornaleros de edades indistintas y de contextos rurales e indígenas, que enfrentan en los campos agrícolas jornadas de trabajo, que en algunas ocasiones llegan a ser superiores a las ocho horas, que perciben un salario que no compensa el uso de su fuerza de trabajo. Esta situación se agudiza para las mujeres, por el tema de la crianza y el cuidado de sus hijas e hijos. Para ellas, maternidad y lactancia significa enfrentar mayores riesgos por las condiciones en que realizan su trabajo, por el contacto con plaguicidas o materiales tóxicos, expuestas a altas temperaturas o a la humedad de los surcos, el daño a su corporeidad por permanecer mucho tiempo agachadas o por cargar botes o costales superiores a su peso. Al final, las personas trabajadoras agrícolas generan sus propias estrategias para compensar los vacíos institucionales, la desigualdad laboral, la ineficacia de no hacer efectivos no sólo sus derechos laborales, sino los que enfrentan en sus contextos de origen y en los campos agrícolas.



Alethia Fernández de la Reguera 





Es Investigadora de tiempo completo en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la unam. Coordinadora del Laboratorio Nacional Diversidades de la unam y de la línea de investigación institucional: “Derechos, Migraciones y Movilidades”. Es ganadora del reconocimiento Distinción Universidad Nacional para Jóvenes Académicos 2021, en el área de investigación en ciencias sociales. Es coordinadora del Diplomado “Género y Políticas de Igualdad”, del Posgrado de Ciencias Políticas y Sociales de la unam, y coordinadora académica del Diplomado “Derecho Internacional para Personas Refugiadas y Protección Internacional en México”, del Instituto de Investigaciones Jurídicas. Es investigadora en caminar (Comparative Analysis on International Migration and Displacement in the Americas) e integrante del Sistema Nacional de Investigadores (sin-1). Especialista en género y migración, detención migratoria, burocracias, violencia de género y autonomía de las mujeres. De 2015 a 2018 fue investigadora de tiempo completo en el Centro de Investigaciones y Estudios de Género de la unam. Recientemente publicó Detención migratoria. Prácticas de humillación, asco y desprecio (2020) y Caravanas, en coautoría con Luciana Gandini y Juan Carlos Narváez, que fue galardonado con el Premio Willian M. LeoGrande 2019-2020, como el mejor libro sobre estudios latinoamericanos por el Centro de Estudios Latinoamericanos de la American University.

Las mujeres migrantes y la militarización de la política migratoria.

México destaca en la región latinoamericana, por ser uno de los países que más apuesta a la detención, a la criminalización y a la securitización, como estrategias para frenar la migración. En 2021 se rompió un récord histórico de detenciones migratorias, con un total de 307,679 personas migrantes presentadas ante el Instituto Nacional de Migración. De acuerdo a los estándares del Derecho Internacional de los Derechos Humanos, en México se llevan a cabo las detenciones arbitrarias (cpdtmf, 2021), ya que la privación de libertad es obligatoria, automática, sistemática o generalizada para la gran mayoría de las personas migrantes que acceden a territorio nacional, independientemente de las razones por las que migran o si son solicitantes de la condición de refugiado. Aunado a esto, desde 2019, la Guardia Nacional se ha convertido en un actor central para controlar los flujos migratorios, por lo que las mujeres migrantes están aún más expuestas a serias violaciones de derechos humanos.
    En esta ponencia se presenta un análisis sobre los impactos que ha tenido en México la militarización de la política migratoria, particularmente en las detenciones arbitrarias de las mujeres a partir de la incorporación de la Guardia Nacional en labores de control y verificación migratoria. Es de interés argumentar que contrario al derecho a la libertad y la no discriminación establecidos en los marcos jurídicos, en México la detención de mujeres en movilidad es arbitraria y caracterizada por la violencia institucional acentuada a raíz de la militarización de la política migratoria.



Evoé Sotelo






Coreógrafa por la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea, y especialista en Políticas Culturales y Gestión Cultural por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). En 1992 funda, junto con Benito González y Quiatora Monorriel, una compañía profesional de danza contemporánea. En 2002 obtuvo el primer lugar dentro del XXIII Premio Nacional de Danza INBA-UAM y el Premio de la Crítica Raúl Flores Guerrero. Ha impartido cursos, talleres y diplomados sobre movimiento, composición coreográfica e improvisación en México y en el extranjero. Es directora de Danza UNAM y dirige el proyecto Danza Mínima.

Cuerpos migrantes

Los cuerpos, nuestros cuerpos, son espacios móviles, cambiantes. Territorios de expresión de la naturaleza humana; mapas sensibles y vivientes de nuestro itinerario de vida.
    Somos cuerpos en continua migración: de una cultura a otra, de una geografía a otra, de una identidad a otra, de un género a otro, de una realidad a otra.
    Todos somos Cuerpos Migrantes y son nuestros cuerpos los que reflejan de forma enriquecida nuestra diversidad cultural, étnica, ideológica, sexual, etcétera.
    Nuestros cuerpos son nuestro patrimonio y nuestra herencia. Nos hablan de diversidad, de cambio, de choque y transformación. Espacios migrantes eternamente en tránsito hacia otro lugar.
    Nuestros cuerpos migrantes, eternos espacios fluctuantes en busca de libertad.



PARTICIPANTES MESA 2




Carmen de la Guardia Herrero



Es doctora en Historia por la Universidad Autónoma de Madrid y catedrática en el Departamento de Historia Contemporánea de la misma universidad. Especializada en historia cultural de la política, investiga y publica sobre el exilio y las relaciones culturales entre España y Estados Unidos, y sobre Estudios de género. Entre sus últimas publicaciones destacan: Las maestras republicanas en el exilio (2020); La Construcción del sueño americano. Estados Unidos (1929-2018) (2019); Victoria Kent y Louise Crane en Nueva York. Un exilio compartido (segunda edición 2017); Historia de Estados Unidos (tercera edición, 2013).
    La profesora de la Guardia ha recibido numerosas ayudas y becas de investigación (Salvador de Madariaga, Fulbright, Gilder Lehrman Institute on American History, entre otras), lo que le ha permitido realizar estancias de investigación en la John Carter Brown Library, en la Columbia University Rare Book and Manuscript Library, en la Tamiment Library & Robert F. Warner Labor Archives, en la New School for Social Research, en la Università degli studi di Napoli L’Orientale y en la University of Dundee.


Exilios sin retorno de las republicanas españolas

“¿De un país extranjero se puede hacer una patria?”, con estas palabras de la lfigenia de Goethe comenzaba Victoria Kent, una de las exiliadas republicanas españolas, su reflexión sobre el exilio en su novela autobiográfica Cuatro años en París. En esta ponencia queremos reflexionar sobre las razones que llevaron a Victoria Kent y a otras muchas republicanas españolas a transformarse en ciudadanas del país de acogida y optar por el no retorno tras la muerte del dictador. Se analizarán, sobre todo, dos espacios muy diferentes del exilio español: México y Estados Unidos.


Carlos Martínez Assad



Es investigador emérito del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma y del Sistema Nacional de Investigadores, y coordinador del Seminario Universitario de las Culturas de Medio Oriente. Realizó sus estudios de Sociología en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, y el doctorado en Historia en la Facultad de Filosofía y Letras de la unam. Tiene el doctorado en Sociología política por la Universidad de París. Por su obra le fue concedido el Premio Nacional de Ciencias y Artes en el campo de la Historia, Filosofía y Ciencias Sociales, 2013.
    Ha abordado una considerable diversidad de temas en sus más de 50 libros, 137 capítulos de libro, 147 artículos en revistas especializadas y más de mil artículos periodísticos. En sus áreas de estudios destacan las migraciones hacia México, la diversidad regional y religiosa, la educación, la cultura de las representaciones de la Ciudad de México, en sus monumentos y edificios, en el cine y en la literatura.

La difícil condición de ser emigrante en el siglo XXI

Los diferentes problemas que enfrentan los migrantes, las dificultades como refugiados y los cambios conceptuales que se derivan de las experiencias en el mundo.




Ute Seydel




Es profesora de tiempo completo, titular B, en la Facultad de Filosofía y Letras, de la Universidad Nacional Autónoma de México, donde imparte clases en el Colegio de Letras Modernas, el Posgrado en Letras y el Posgrado en Estudios Latinoamericanos. Entre sus publicaciones recientes figuran los artículos “Rememorar desde los afectos: exilio republicano y resistencia antifranquista en ‘Wiederbegegnung’ de Anna Seghers” y “Manuela Ballester: pintora, poeta y luchadora antifascista”, ambos de 2022, así como el volumen coeditado Memoria cultural y culturas de rememoración en América Latina (2022). Se encuentra actualmente en prensa el volumen colectivo, que coedita con Adriana de Teresa, Exilios en México (1930-1960): redes, representaciones simbólicas de experiencias exílicas, debates estéticos e ideológicos, el cual es producto del proyecto papiit, “Articulaciones estéticas del exilio: redes literarias, artísticas e intelectuales transnacionales en México (años treinta y cuarenta del siglo xx)”.

El exilio en México de Manuela Ballester y María Zambrano. Un acercamiento desde los estudios de género y las nociones de redes y sociabilidad cultural e intelectual

En la ponencia se intentará abordar las particularidades del exilio femenino y su participación en redes y espacios de sociabilidad dominados por los hombres, aspecto que sólo excepcionalmente se ha estudiado desde una perspectiva de género. Después de algunas consideraciones en general sobre el exilio republicano de escritoras, filósofas y artistas, entre 1939 y 1959, se enfocará en dos casos emblemáticos: Manuela Ballester y María Zambrano.
    La pintora había militado en el comité valenciano de la Asociación de Mujeres Antifascistas y se interesó particularmente en la vida de mujeres combatientes en los movimientos campesino y obrero. Luchó a favor del sufragio femenino y abogó por el compromiso político de las mujeres; particularmente, de las madres. Además, fue directora de Pasionaria. Revista de las Mujeres Antifascistas de Valencia, antes de su partida al exilio. El hecho de ser madre de cinco hijos no le permitió continuar en el exilio con su lucha a favor de las mujeres, ni de participar con textos en las diversas publicaciones periódicas mexicanas y de los exiliados. Se vinculaba con los demás exiliados, antes que nada en el espacio doméstico, en tertulias y comidas, apoyaba a su esposo Josep Renau en la realización de murales y de carteles. Ya que su madre y hermana le ayudaban con las labores domésticas, logró desarrollar también su propio mural y un proyecto sobre el traje popular en México. Por su parte, la escritora y filósofa María Zambrano, quien había apoyado las misiones de alfabetización durante la República española, participó durante sus años de exilio en México en diversas publicaciones periódicas, tanto fundadas por exiliados como de mexicanos. Sus vínculos con intelectuales mexicanos, como Alfonso Reyes y Daniel Cosío Villegas, fueron especialmente estrechos, pero también continuó relacionándose en el exilio con escritores españoles, como José Bergamín y Luis Cernuda, que conocía desde su colaboración en revistas españolas como Cruz y Raya o con los que había coincidido en los círculos culturales en torno a la Revista de Occidente, Hora de España, Hoja Literaria y Los Cuatro Vientos. También se sumó a la Alianza de Intelectuales para la Defensa de la Cultura, que organizó dos congresos internacionales.
    Durante la docencia en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Zambrano estableció vínculos con exiliados de habla alemana, como Ludwig Renn.


Tania Balló

Barcelona, 1977. Es productora y directora de cine. Estudió en el Centre d’Estudis Cinematogràfics de Catalunya (CECC) y cursó un posgrado sobre Documental, Investigación y Desarrollo en la Universidad de Nueva York. Sus primeros proyectos fueron dos obras colectivas, 200 Km. (2003), presentada en el Festival de San Sebastián, y Entre el dictador y yo (2005), un film donde varios directores nacidos tras la muerte de Franco reflexionan sobre su memoria perdida. Produce también el film argentino Infancia clandestina (2013), de Benjamín Ávila, largometraje de ficción estrenado en Cannes. Posteriormente abordó la producción y la codirección, con Serrana Torres y Manuel Jiménez-Nuñez, de Las Sinsombrero (2015) un proyecto transmedia coproducido por TVE que logra amplia repercusión social. Su film documental, Oleg, dirigido por Andrés Duque, fue estrenado en la sección oficial del Festival de Rotterdam 2016. Es autora de varios libros entre los que destacan Las Sinsombrero (2016) y Ocultas e impecables (2018), ambos publicados en Espasa.

www.mujeresenguerra.com





PARTICIPANTES MESA 3


Belén Sanz


De nacionalidad
    Previo a su cargo actual, se desempeñó como Representante de ONU Mujeres en Colombia donde, bajo su dirección, se acompañó el histórico proceso de paz que vivió este país, apoyando la participación de las mujeres y la promoción de un enfoque de género en la construcción de la paz, siendo este proceso uno de los de mayor nivel de inclusión de mujeres en los acuerdos de paz.
    En su trayectoria ha fungido como Directora de Evaluación, primero en UNIFEM y posteriormente en la sede de ONU Mujeres, así como Presidenta del Grupo de Evaluación de las Naciones Unidas, donde destacó por promover un enfoque de derechos humanos y de género en la evaluación que realiza el Sistema de Naciones Unidas.
    Previo a unirse a Naciones Unidas trabajó como Jefa de Evaluación de Políticas de Desarrollo en el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación de España, dónde lideró el desarrollo del Sistema de Evaluación en la cooperación española. Así también, se desempeñó como Vicepresidenta de la Red de Evaluación del Comité de Ayuda al Desarrollo de la OCDE, y como miembro del Comité Directivo de la Red de Género del mismo organismo.
    Ha sido ponente y docente en numerosas instituciones académicas y conferencista en foros internacionales relacionados con la Cooperación Internacional, la Evaluación de políticas públicas, los Derechos Humanos y las Políticas de Igualdad de género.



Yazmín Pérez Haro



Doctorante en Ciencias Antropológicas en la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa. Temas de investigación: usos y desigualdades de tiempo, políticas de cuidado, hogares con jefatura femenina y antropología urbana. Maestra en Estudios de Género con orientación en Políticas Públicas, por El Colegio de México, A. C. (2003-2005), con el tema de investigación: derechos de propiedad y tenencia de la tierra, mujeres indígenas y procesos de empoderamiento. Licenciada en Psicología, con especialidad en Educación (procesos de enseñanza-aprendizaje) por la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco. (1998-2002). Tema de investigación: identidades femeninas, mujeres indígenas y subjetividades.
    Especialista en Usos del Tiempo y Cuidados, Políticas Sociales, Diagnósticos Participativos, Estrategias de Capacitación, Modelos de intervención Comunitaria y Educación Popular. Consultora con experiencia de 10 años en formulación y evaluación de programas y proyectos de desarrollo sustentable, incidencia en políticas públicas y transversalidad de género en contextos rurales y urbanos. Documentalista. Autora, productora y realizadora de la Serie de Micro-documentales Cuidados y Desigualdades, Relatos de lo Cotidiano, Producción de Oxfam México y CIIDIS. Consultora responsable de la formulación y realización del proyecto Inventario y Análisis de las Políticas Públicas del Gobierno de la CDMX, desde el Paradigma del Cuidado para el Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir, A. C. (ILSB) con el fondo ONU Mujeres en el marco del proyecto general: “Empoderamiento para una agenda de corresponsabilidad social en el trabajo de cuidado.” Responsable del diseño  y de la implementación del “Diagnóstico de la Red Violeta y una Metodología para su Gestión”, en el marco del Programa Fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Género para el Inmujeres DF.


Paulina Grobet




Es maestra en Demografía por El Colegio de México, y socióloga por la Universidad Autónoma Metropolitana. Candidata a doctora en Sociología, con especialidad en Población, por la Universidad de Texas en Austin. Cuenta con más de 30 años de carrera profesional, realizando investigación social, docencia e impartición de talleres, diseñando programas, tanto académicos como de políticas públicas. Ha trabajado en organismos autónomos, para el gobierno de México, en organizaciones y asociaciones civiles, y para el Sistema de Naciones Unidas en México. Con ONU Mujeres México ha sido la especialista en políticas de igualdad y ha participado en diversos proyectos, donde destacan diagnósticos sobre la situación de las mujeres; la cooperación en el diseño de sistemas de indicadores, para el seguimiento a las políticas de igualdad, y la coordinación académica y del campus virtual del Curso Semipresencial de Formación en Estadísticas con Perspectiva de Género, impartido en Guatemala con proyección a Mesoamérica.




PARTICIPANTES MESA 4

Verónica Montes de Oca 




Socióloga, maestra en Demografía y doctora en Ciencias Sociales, con especialidad en Población, por el cedua de El Colegio de México (2001). Es investigadora titular en el Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (unam), desde hace 25 años. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel III. Desde el 2012 fue designada por la máxima autoridad universitaria como coordinadora del Seminario Universitario Interdisciplinario sobre Envejecimiento y Vejez de la unam, donde desarrolla actividades académicas y culturales con más de 30 dependencias universitarias.
    Fue presidenta de la Asociación Latinoamericana de Población (alap) para el periodo 2017-2018. También fue la única mexicana y latinoamericana en asistir al Nobel Prize Dialogue 2019, “The Future of Ageing”, organizado por las Fundaciones Nobel de Suecia y la Areces de España. Ha sido reconocida por el Colegio de Michoacán por el Mérito en Investigaciones y Acciones sobre Migración y Vejez por el Colegio de Michoacán, en mayo 2019; también recibió la Medalla al Mérito Social “Lydia C. Berthely”, por la labor social emprendida hacia las personas mayores. Medalla otorgada por la Academia Nacional para el Desarrollo del Adulto Mayor de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, en agosto de 2019. En 2020, recibió el Reconocimiento Sor Juana Inés de la Cruz por su trayectoria académica y contribución científica. Ha sido consultora en el Centro Latinoamericano de Demografía (celade-cepal), en el Banco Mundial, en unrisd, así como en gobiernos nacionales y estatales.
    Sus temas de interés son el envejecimiento demográfico, los derechos humanos en personas mayores, las redes de apoyo social, hogares y familias, y el impacto de la migración en el fenómeno del envejecimiento en México y los Estados Unidos con una perspectiva trasnacional.
    Es autora y coordinadora de varios libros, como Redes comunitarias, género y envejecimiento (2003); Migración, redes transnacionales y envejecimiento (2006); Historias detenidas en el tiempo. El fenómeno migratorio desde la mirada de la vejez (2008); Envejecimiento en América Latina y el Caribe. Enfoques interdisciplinarios en investigación y docencia (2013), Vejez, salud y sociedad (2014); Población y envejecimiento. Pasado, presente y futuro en la investigación sociodemográfica (2017); Desafíos de la vejez: salud, empleo y población (2019) y Las personas mayores ante covid-19. Perspectivas interdisciplinarias sobre envejecimiento y vejez (2021). Ha publicado un centenar de artículos y capítulos a nivel nacional e internacional sobre el proceso de envejecimiento demográfico en la región de América Latina y el Caribe, estudios gerontológicos, redes sociales y sistemas de protección social.


Cuidado de abueles a nietes de origen mexicano en Estados Unidos. Reflexiones generativas en una experiencia transnacional e intergeneracional

Hoy en día el tema de los cuidados se encuentra en la agenda internacional y en la de muchos países de América Latina y el Caribe. La contribución del pensamiento feminista, de los estudios sobre envejecimiento y migración entre otros han confluido, han permitido una mayor comprensión sobre la complejidad del trabajo de los cuidados. La evidencia y profundización de la temática arroja cada vez mayores desafíos para las políticas públicas nacionales y transnacionales. Tres vertientes identificamos en la investigación que asumen el tema de los cuidados desde diferentes perspectivas, en donde las vejeces e infancias se cruzan con variadas intensidades. Los aportes de las cadenas globales del cuidado, de las redes transnacionales y los estudios sobre envejecimiento brindan miradas diferentes para abordar el cuidado y los apoyos que se generan en la organización social e intergeneracional de los cuidados. Esto coloca a las tareas del cuidado en el curso de la vida en el centro de los derechos humanos, integrando la importancia de la salud mental, la identidad y los recursos materiales y simbólicos para un buen vivir. La evidencia local muestra cómo las circunstancias locales e internacionales, expuestas en las políticas de salud, hacia los migrantes y su descendencia, complejiza la organización social e intergeneracional del cuidado en América Latina, pero también en los Estados Unidos, especialmente en algunos estados como Texas. En ese sentido, la situación de vulneración de las personas mayores se recrudece ante políticas específicas contra los hijos e hijas adultos migrantes, que enfrentan la deportación, el encarcelamiento y la enfermedad, dejando sin cuidado y protección a la generación ascendente como descendente. Esta ponencia aborda cómo las políticas rompen los vínculos tradicionales del cuidado de generación en generación. Mostramos, a partir de un caso particular en el estado de Texas, cómo se gesta el cuidado de abueles a nietes de origen mexicano en Estados Unidos, ante las políticas criminalizadoras de la migración. Este caso evidencia cómo se construye una condición de vulneración y resistencia entre los abueles de origen mexicano, para salvar a sus nietes del estigma y de la desigualdad atendiendo su cuidado y crecimiento en contextos donde se mercantiliza la justicia y la asistencia social. Reflexiones finales y nuevos temas de investigación se desprenden de esta contribución.


Tania Ramírez


Actualmente es la Directora Ejecutiva de La Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM). Trabajó en el área de Vinculación Social para la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCDMX). También fue directora general adjunta de Vinculación, Cultura y Educación del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), donde fue encargada del despacho en la Presidencia hasta marzo de 2021.
    Asimismo, fue directora y fundadora de la carrera Derechos Humanos y Gestión de Paz en la Universidad del Claustro de Sor Juana; cofundadora de la organización H.I.J.O.S. México (hijas e hijos de desaparecidos, exiliados o asesinados por temas políticos). Por otra parte, es también integrante del Comité ¡Eureka! (organización de familiares de desaparecidos de 1970 a 1980 en México).
    Egresó de la Licenciatura en Letras por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Tiene estudios de doctorado en Lingüística y Teoría de la Literatura por la Universidad Autónoma de Madrid, y también la Maestría en Proyectos Editoriales de la misma institución académica. Además, cuenta con la Maestría en Materialismo Histórico y Teoría Crítica por la Universidad Complutense de Madrid.


Marta Rodríguez-Cruz





Niñez y adolescencia migrante en Centro y Norteamérica. Características de una población en movimiento

Durante las últimas décadas, las niñas, niños y adolescentes migrantes se han convertido en una población emergente en las Américas, en general, y en las regiones Centro y Norte del continente, en particular. Esta población desarrolla hoy sus procesos de movilidad internacional en un contexto fuertemente marcado por las restricciones de política migratoria y el control fronterizo. En este marco, analizamos cómo las niñas, niños y adolescentes migrantes, lejos de presentar un conglomerado homogéneo, se caracterizan por una alta diversidad, que no sólo contesta al ideal hegemónico de niñez y adolescencia en términos de género, etnia y clase socio-económica —entre otros posibles—, sino también al precepto adultocéntrico.



PARTICIPANTES MESA 5



Carmen Soriano



Estudió antropología social, ha trabajado durante más de 30 años en medios de comunicación, principalmente públicos. Bailarina de danza contemporánea, actualmente trabaja en la Comisión mexicana de ayuda a refugiados COMAR, en el área de comunicación social.

La Comar y las diversidades de las personas en necesidad de protección internacional



Leticia Calderón Chelius



Profesora-investigadora del Instituto Mora. Doctora en Ciencias Sociales, con especialidad en Ciencia Política, por la flacso-México. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores, nivel 2. Enfocada en Procesos migratorios, específicamente en Derechos políticos de los migrantes (voto de mexicanos en el extranjero), relaciones México-Estados Unidos, migración forzada, y ciudades interculturales y hospitalarias. Ha sido docente en distintas instituciones nacionales e internacionales de educación superior y directora de tesis en su especialidad.
    Es miembro de la lanid (Red latinoamericana sobre desplazamiento forzado) y de surxe (seminario universitario contra el racismo y la xenofobia. Como activista ciudadana acompaña múltiples procesos. Es presidenta del Patronato de Sin Fronteras I.A.P, asesora de la organización Mexicanos en Exilio (El Paso, Texas) y miembro del Consejo Asesor de oda (Migrantes Deportados en la cdmx). Desde 2010 ha coordinado la plataforma de la página web migrantologos, especializada en difundir temas del proceso migratorio internacional y nacional.
    Entre su producción académica destacan varios libros bajo el sello del Instituto Mora

También eso es migrar

Esta ponencia trata de mostrar que, al hablar del proceso migratorio como un todo, hay una tendencia a repetir lugares comunes y representaciones sociales que se han construido sobre la migración y sobre todo con respecto de las personas migrantes.
    La idea es mostrar que hay un sinnúmero de experiencias en las que, incluso quien no se mueve del lugar donde habita, puede experimentar como parte del impacto de la ausencia que conlleva la migración. Por tanto, reflexionar sobre que pensamos al hablar de migración, al mismo tiempo de cuestionar las figuras acartonadas en que las categorías jurídicas han ubicado a las personas migrantes, permitirá abrir un debate mucho más humanizado y con los pies en la experiencia vivencial, que lo que actualmente se engloba bajo el manto de la migración.



Elena Azaola



Cuenta con licenciatura, maestría y doctorado en Antropología Social, así como la especialidad en Psicoanálisis, y es doctorante en Antropología en el ciesas.
    Desde 1977 es profesora-investigadora del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social. En 2018, obtuvo la categoría de Investigadora Nacional Emérita del Sistema Nacional de Investigadores.
    El núcleo principal de su trabajo gira en torno a la investigación de grupos vulnerables y problemas sociales, y ha estado orientado no sólo a la producción de conocimiento científico, sino también a la búsqueda de soluciones y al diseño de políticas públicas capaces de enfrentar, de mejor manera, los problemas que subyacen a la delincuencia y la violencia.
    Ha realizado estudios sobre los niños de la calle, las niñas y mujeres que han sido sujetas a explotación sexual y sobre las mujeres en prisión, así como sobre los adolescentes que han cometido delitos violentos y se han unido a grupos del crimen organizado. Asimismo, ha realizado estudios sobre las instituciones penitenciarias y las de policía, y sobre las personas que han cometidos delitos violentos como homicidio, secuestro y extorsión.
    En el tipo de trabajo que realiza utiliza las herramientas del trabajo etnográfico; es decir, el que acude a escuchar directamente a los sujetos de estudio y se basa en fuentes primarias de información.
    Ha realizado estancias de docencia o investigación en las universidades de Barcelona, Libre de Berlín, Columbia (ny), Groningen (Holanda), Autónoma de Barcelona, así como en las universidades de Queensland y la Nacional en Australia. Ha llevado a cabo proyectos de investigación, en conjunto, con las universidades de Chile, Montreal, Pennsylvania, Johannesburgo y con la Universidad de Lodz (Polonia).
    Tiene publicados 296 trabajos de investigación, tanto en México como en 16 países. Entre los más recientes destaca Nuestros Niños Sicarios (Fontamara, 2020).

Mujeres migrantes y desplazadas.




PARTICIPANTES MESA 6


Elena Acosta Guerrero 



Licenciada en Geografía e Historia por la Universidad de La Laguna. Fue profesora de Enseñanzas Medias, conservadora de la Casa-Museo León y Castillo de Telde, así como coordinadora del Área de Música del Cabildo de Gran Canaria y es directora de la Casa de Colón desde 1991.
    Ha sido la organizadora, junto al doctor Francisco Morales Padrón, de los Coloquios de Historia Canario Americana, desde 1976, siendo actualmente su coordinadora y secretaria general. También es secretaria de la revista científica Anuario de Estudios Atlánticos. Desde su cargo de directora del Museo, ha propiciado y fomentado los estudios e investigaciones sobre el paso de Colón por el Archipiélago, el Arte y la Historia de Canarias, y sus relaciones con América. Con respecto a esto también ha organizado y coordinado numerosos cursos, conferencias, premios, exposiciones, publicaciones y todo tipo de actividades, a lo largo de casi 50 años de trabajo en la Gestión Cultural de Canarias.
    Ha impartido conferencias y publicado artículos sobre gestión cultural, museología e Historia de Canarias y sus relaciones con América, en diferentes revistas y congresos especializados.
    Ha formado parte, en diversas ediciones, del jurado de los Premios Canarias, y del comité de elaboración del Plan de Cultura del Gobierno de Canarias. Presidenta del comité científico del Congreso de Museos de Canarias, impulsado por el Gobierno Autónomo, en sus tres ediciones: 2016, 2018 y 2022, donde fue distinguida con la primera edición del premio a la trayectoria profesional. Este mismo año fue nombrada, por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Hija Predilecta de la ciudad.



María Ángeles Pérez Reyes



Licenciada en Geografía e Historia por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Profesional de la Gestión Cultural de Canarias, con más de 25 años de trayectoria. Desde el año 2000 trabaja en el museo Casa de Colón de Las Palmas de Gran Canaria. Ha sido documentalista y llevado la coordinación, la gestión y el montaje de cuantiosas exposiciones, así como la coordinación editorial de algunos de sus catálogos. Ha participado en la organización numerosos cursos, jornadas o congresos, entre los que destaca el Coloquio de Historia Canario Americana. Actualmente es responsable de la gestión de actividades culturales y la Comunicación del centro, además de coordinadora en esta área de los museos de la consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria.
    Ha impartido conferencias en diversos foros y congresos de Museos, sobre Educación, Ciberfeminismo y, más recientemente, Comunicación y Metaverso, y, en el Máster en Cultura Audiovisual y Literaria de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, sobre una de sus —no tan secretas— pasiones, el melodrama en Latinoamérica: la Telenovela.
    Desde 2018, es la secretaria de la Junta de Gobierno de El Museo Canario, y miembro, desde su fundación ese mismo año, de la Asociación canaria de Mujeres de la Comunicación Vivas, donde ejerce el activismo feminista para promover la igualdad real en y a través de los medios.

La Casa de Colón y los estudios de movimientos migratorios

La vocación americanista de Gran Canaria y de Canarias ha sido una de las claves que determinan su devenir histórico y cultural en los últimos cinco siglos. Ya desde su incorporación a la Corona de Castilla, tras la conquista de la población aborigen a finales del siglo XV, y con el paso de Colón, la isla, y de manera especial su capital y puerto, fueron base de operaciones y punto de escala obligada en la expansión atlántica de España y lugar donde confluyeron gentes e ideas que transitaban entre las dos orillas. Pero más allá de ser punto de tránsito, fue desde este puerto, hoy uno de los más importantes del Atlántico medio, desde dónde salieron hacia tierras americanas los primeros plantones de caña de azúcar, o los primeros animales domésticos que ayudaron al colono a arraigarse en las nuevas tierras. También desde Canarias partieron las gentes que fundaron ciudades como Montevideo o San Antonio de Texas, nuevas poblaciones españolas que nacieron y crecieron gracias al esfuerzo de familias canarias.
    Desde que fue inaugurado, hace 71 años, la Casa de Colón, museo gestionado por la Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria, aborda esta relación fecunda de la isla y el Archipiélago con el continente colonizado desde nuestras costas. Además, acomete de manera científica y rigurosa la relación Canarias-América y se ha convertido, no sólo en un centro museístico que acerca a quienes lo visitan esta conexión de siglos, sino en un punto de reflexión e investigación para especialistas de la historia de las dos orillas de este mar hispánico que es el Atlántico. Hitos como la celebración del Coloquio de Historia Canario Americana, que a inicios de octubre cumplió sus 46 años de historia en su XXV edición, es un claro ejemplo de la vocación científica de esta institución. La institución aglutina, potencia, fomenta y difunde el estudio de la Historia de Canarias y el Atlántico. La revista Anuario de Estudios Atlánticos, los Coloquios, los Premios de investigación Viera y Clavijo, las Becas Canarias América, las publicaciones y las actividades son la base de trabajo que, junto al relevante Fondo Bibliográfico-Documental, consolidan la labor científica de la Casa de Colón.

Pero más allá de su visión historicista, el centro también es un punto de encuentro para el conocimiento y el debate de la realidad de hoy y de mañana. A través de exposiciones, charlas, cursos, cine y un interesante programa didáctico, la Casa de Colón hace y propicia un análisis del estado actual de esas relaciones, de la realidad política, económica, social y cultural del continente americano y reflexiones acerca del futuro de una relación estrecha incrementada por la emigración isleña hacia poniente del siglo XX y la inmigración iberoamericana en sentido contrario del siglo XXI.




Gonzalo Soltero



Es autor de ocho libros, dos publicados recientemente: la novela, Umbra Sumus y Bad hombres. Teorías de conspiración y narrativas de riesgo en México. Maestro y doctor en política cultural por la Universidad de Warwick, de Gran Bretaña, y profesor fundador de la Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad León, de la unam. Su principal línea de investigación es la construcción narrativa de problemas sociales y políticas públicas, desde donde ha estudiado también la violencia, la política cultural y las masculinidades. Es investigador nacional en el sni y creador artístico honorífico del Sistema Nacional de Creadores de Arte. Ha sido titular de la cátedra itinerante México-Reino Unido por la unam y responsable de cuatro proyectos de investigación con financiamiento nacional o internacional, incluyendo una Newton Advanced Fellowship de la British Academy, uno de cuyos productos fue seleccionado para formar parte del Banco de Proyectos de la Agenda 2030 de la onu en México.

Luis Buñuel y Jean Rucar. Un matrimonio itinerante.

Luis Buñuel tuvo una participación activa en diversos movimientos artísticos de vanguardia y en la vida cultural del siglo xx. Desde la residencia de estudiantes en Madrid, donde departió con Federico García Lorca y Salvador Dalí, a trabajar en París para el gobierno de la Segunda República española y formar parte de los surrealistas, luego en el moma de Nueva York y finalmente exiliado en México, en donde realizó la mayor parte de su obra.

Su filmografía tiene presente valores tradicionales y religiosos, propios de la España todavía medieval de su infancia, en sus propias palabras, cuestionados desde el erotismo y la transgresión. Jean Rucar fue su única esposa, que lo acompañó en estas distintas travesías. Ambos dejaron una memoria de sus vidas. ¿Cómo asoman en estos registros perspectivas de género sobre sí, su pareja y su vida en común? En esta participación me enfocaré ante todo en la masculinidad de Buñuel, a partir de ambas fuentes, pues reúne aspectos de un machismo tradicional en su vida privada, que contrasta con las representaciones que aparecen en algunas de sus películas.



Elena Sánchez de Madariaga



Profesora titular de Historia moderna en la Universidad Rey Juan Carlos. Es coordinadora del grupo de investigación en Historia Urbana de la URJC. Ha sido investigadora en la Universidad de París 8, Fordham University (Nueva York), la Universidad Federico II (Nápoles), la Universidad del Rosario (Bogotá) y L’École des Hautes Études en Sciences Sociales (París). Además de sus estudios de historia social y cultural de la Edad Moderna, se interesa por el exilio republicano, a partir de epistolarios y otra documentación privada de archivos familiares. En esta línea de investigación ha publicado, entre otros artículos, “Mujeres y cartas. Compartir el dolor en la guerra, la posguerra y el exilio”, “Las redes educativas entre España y Estados Unidos: institucionismo y exilio republicano en Vassar College (1922-1968)”, “Las rutas desconocidas del Éxodo. César de Madariaga y el exilio republicano español”. Es editora de Las maestras de la República (Los Libros de la Catarata) y coeditora de Caminando fronteras. Memorias del exilio republicano español (Ministerio de Justicia).

Género, correspondencia privada y redes del exilio republicano español
Esta comunicación plantea indagar sobre las redes del exilio republicano español, a partir de la correspondencia privada. El tema se aborda a partir del estudio de un epistolario familiar y desde una perspectiva de género. Se exploran las posibilidades que ofrecen las cartas en cuanto fuente documental, que permite el estudio de las relaciones interpersonales directas, sin la mediación de instituciones. A continuación, se trata la correspondencia epistolar en cuanto herramienta que crea y reconfigura redes sociales de distinto tipo (familiares, profesionales, de amistades), en el terreno específico del exilio republicano español. Se discuten las posibilidades de utilización de métodos cuantitativos y cualitativos en el estudio y análisis de redes. Finalmente, se consideran las aportaciones que el uso de las cartas privadas como fuente histórica pueden proporcionar a una interpretación transnacional del exilio republicano.




Susana Sueiro Seoane


Racismo en la “república modelo”. Obreros latinos en Estados Unidos (1890-1930)

Los obreros de países del sur de Europa que llegaban a Estados Unidos por vía trasatlántica, a fines del siglo xix, se vieron sometidos a fuertes prejuicios raciales, que desde la academia se trasladaron a la administración y acabaron teniendo su aplicación en la política inmigratoria del gobierno norteamericano. Se extendió el llamado “nativismo”, temeroso de que aquel gran flujo de extranjeros corrompiera la nación. Los obreros inmigrantes mediterráneos o latinos no fueron percibidos enteramente como blancos. Por supuesto, la discriminación racial no era la misma que sufrían los afroamericanos, asiáticos y mexicanos, ya que italianos, españoles o portugueses tenían privilegios que no se concedían a aquellos, como el derecho a naturalizarse ciudadanos norteamericanos, al cabo de varios años de residencia, y aspirar a ciertos empleos, pero sí sufrieron una hostilidad étnica y fueron víctimas de prejuicios raciales. Dichos prejuicios, junto con la explotación a que se vieron sometidos, hicieron que cambiaran la visión de Estados Unidos como república modelo de libertades, por otra mucho más negativa y amarga. A comienzos de la década de los veinte, los nativistas consiguieron finalmente limitar radicalmente los permisos de entrada de obreros del sur de Europa. Ellos, por su parte, ante una sociedad que les recibía mal y que les era totalmente ajena, establecieron comunidades étnicas al margen del modo de vida estadounidense.




Paulina Uribe Morfín





Doctora en Educación por la Universidad Iberoamericana. Actualmente es jefa de la Unidad de Gestión Comunitaria de la Coordinación de Igualdad de Género de la UNAM. Profesora-investigadora en la Escuela Nacional de Estudios Superiores ENES, Unidad León de la UNAM, donde coordinó la Licenciatura de Desarrollo y Gestión Interculturales. Licenciada en Psicología, maestra en Antropología Social y cofundadora de dos organizaciones civiles orientadas a la educación, comunicación y defensa ambiental: Ágora de Cultura Ambiental Guanajuato AC y Agenda Ambiental Irapuato.
    Lo que más ama de trabajar en la CIGU es ser testigo del entusiasmo de una equipa que hace historia cada día y de una comunidad universitaria dispuesta a dialogar y encontrar rutas para la igualdad sustantiva. Desde su labor, el reto más grande que tiene por delante en la CIGU es la mediación intercultural desde la escucha activa y atenta, lo cual para ella significa una mediación que haga posible conciliar la diversidad de visiones a futuro que todxs tenemos, pero que contribuyen a recrear a la Universidad como un procomún, lo cual requiere repensar nuestro modelo educativo, las relaciones entre las personas y el cuidado con el medio ambiente.




EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA

Lucero González



Ha transgredido muchas reglas para construirse la vida que ha querido. A partir de sus dos pasiones, la defensa de los derechos humanos y la fotografía, enfoca su mirada y corazón en las mujeres, a quienes retrata, escucha, orienta, escudriña, cuestiona y zarandea, para que sean personas que se quieran e integren a esa inacabada tarea colectiva de no ser violentadas sino respetadas, amadas y con una capacidad de análisis, respuesta y sonrisa.
    Feminista, sociologa y fotógrafa, nació por accidente en la Ciudad de México, pero es más oaxaqueña que una tlayuda. En Oaxaca pasó su infancia y aprendió sus sabores, texturas, olores. Si bien radica en el DF, regresa al Zócalo de la Antequera cada verano, respira algo de paraíso y renueva su contacto con el mundo campesino e indígena; ese mostrado durante la adolescencia por su padre epidemiólogo y que la anima para crear narraciones visuales con sustento social y trabajos creativos de reflexión en torno a la condición de ser mujer, tanto en el ámbito rural como urbano; en lo privado y lo público.
    Con formación en Sociología por la UNAM, ingresó al feminismo por una curiosidad política. Pensaba que una revolución socialista todo lo cambiaría hasta que le cayó el veinte y reivindicó el trabajo personal como la medida que algún día podrá modificar el mundo para mejorarlo. Eterna pata de perro, ha vivido en París, Roma, Nueva York y otras ciudades del mundo. Se formó con la cultura política italiana y de aquellas feministas fue testigo de su enorme poder de organización. En París asimiló la reflexión teórica de las feministas francesas hasta que retornó a México, fue a Cuernavaca y junto con Betsy Hollants impulsó en la década de los ochenta un cidhal con apoyo psicológico, médico y legal para las mujeres.
    Animadora de grupos y cooperativas, en los setenta formó parte del Movimiento de Liberación de la Mujer y del colectivo “La revuelta”, encargado de uno de los primeros periódicos feministas en el país. Posteriormente en los noventa fundó con otras colegas el grupo Semillas y gire. Forma parte del consejo editorial de Debate Feminista y es integrante de la Academia Mexicana de Derechos Humanos .
    Con desenfado y humor, se revitaliza con el intercambio de ideas y trabaja para fortalecer la ciudadanía. En labor grupal apoya la edición de folletos sobre placer y maternidad voluntaria así como de sexualidad en jóvenes; también escucha ese malestar generalizado por el papel que la sociedad asigna al hombre y a la mujer, con un sentimiento de estar construidos parcialmente.
    Junto a este corazón abierto por las mujeres, su pasión por la imagen la vuelca en la foto. Mirona siempre, hace lecturas del cuerpo, ese imán poderoso para dar y atraer emociones. Primero fue el desnudo, luego el retrato y más tarde el fotorreportaje social ligado a la condición de las mujeres. La cámara es para ella un instrumento de fuego; llave que permite la intromisión en la vida de los otros y viceversa: el doble juego de los espejos.
    Para captar esos reflejos, la impulsora del Loo Estudio (galería extinta) y admiradora de Sally Mann, Graciela Iturbide y Berenice Kolko, trasladará su vocación de experimento al construir una trilogía con los elementos fuego, agua y tierra. A partir de ceremonias rituales de mixtecas, zapotecas y mixes, se ubicará en el siglo xxi para machacar una y otra vez en la vida de las mujeres y su participación colectiva en ciudadanía plena. Ha ganado premios nacionales y exhibido sus obras en México y otros países. Actualmente es fundadora y directora del Museo de Mujeres Artistas Mexicanas (MUMA).